NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN BASQUETBOL

Recomendaciones basadas en la ciencia:
El basquetbol es considerado un deporte intermitente (Stop and go) de alta demanda energética y estas demandan cambian constantemente durante el entrenamiento o competencia.
Fuente energética: Se necesita gran cantidad de energía a partir de fuentes aeróbicas y anaeróbicas en los músculos.
- Energía anaeróbica: Glucólisis y fosfocreatina para ejercicios rápidos, explosivos y de mayor potencia.
- Energía aeróbica: A partir de la oxidación de ácidos grasos para los periodos de recuperación.
Los carbohidratos son el combustible de base para este tipo de deporte intermitente
Estrategias nutricionales:
- Una alimentación adecuada considerando un aumento en el consumo de carbohidratos los días previos de un entrenamiento u competencia es esencial para utilizar de manera eficiente las reservas de glucógeno muscular (carbohidratos)
- El consumo de carbohidratos durante el entrenamiento o competencia entrega la energía para los músculos y cerebro de manera inmediata. (consumo de 30 gr carbohidratos de rápida absorción)
- La recuperación después del entrenamiento o competencia debe ser inmediata y debe incluir entre 1 a 1,2 gr de CHO/kg de peso y 20-25 gr de PROT/kg de peso para lograr reponer las reservas de glucógeno y potenciar la síntesis y recuperación de masa muscular. (Idealmente, 1 a 3 horas post competencia se debe consumir un tiempo de alimentación principal que contengan todos los grupos de alimentos, carbohidratos, proteínas y grasas de buena calidad)
Nutricionista
Catalina Krauss Hessin